Entradas

Ultrasonido Estructural del Segundo Trimestre : ¿Por qué Realizarlo?

Imagen
  ¿Qué es el ultrasonido estructural de las 18-23 semanas de gestación? El ultrasonido estructural, también conocido como ecografía morfológica o detallada, es un examen médico que se realiza durante el embarazo entre las semanas 18 y 23 de gestación. Este procedimiento utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real del bebé en desarrollo, permitiendo a los profesionales de la salud evaluar cuidadosamente la estructura y el crecimiento del feto. Durante este examen, se obtienen imágenes detalladas de diferentes partes del cuerpo del bebé, como el cerebro, el corazón, los huesos, los riñones y los órganos internos. Esto ayuda a los médicos materno fetales a identificar posibles anomalías o problemas de desarrollo que puedan requerir un seguimiento o un tratamiento adicional. El ultrasonido estructural es una herramienta fundamental para monitorear el progreso del embarazo y garantizar el bienestar del bebé. A través de este examen, los profesionales de...

Ultrasonido del Primer Trimestre (cromosómico): Una prueba clave para la salud del bebé

Imagen
¿Qué es el ultrasonido cromosómico del primer trimestre? El ultrasonido del primer trimestre, también conocido como cromosómico o genético, es un examen que se realiza entre la semana 11 y 13.6 del embarazo. Esta prueba es fundamental para evaluar el riesgo de que el bebé tenga alguna alteración cromosómica, como el síndrome de Down, el síndrome de Edwards o el síndrome de Patau. Durante este examen, el médico materno-fetal utiliza un equipo de ultrasonido para medir ciertos marcadores en el feto, como el hueso nasal, la translucencia nucal y algunos marcadores secundarios como el ductus venoso, la regurgitación tricúspidea y la frecuencia cardiaca fetal entre otros.  Estos marcadores, en combinación con la edad y antecedentes maternos y en algunos casos en complemento con los resultados de una prueba de sangre, permiten determinar el riesgo de que el bebé tenga alguna alteración cromosómica. Es importante destacar que el ultrasonido cromosómico del primer trimestre no es una prueb...

La importancia del médico materno fetal en el control prenatal: ¡Garantizando un embarazo saludable!

Imagen
¿Qué es el control prenatal y por qué es importante?  El control prenatal es el conjunto de visitas médicas y exámenes que se realizan durante el embarazo con el objetivo de monitorear la salud de la madre y del bebé. Es una parte esencial del cuidado de la salud durante el embarazo, ya que permite detectar y abordar cualquier problema o complicación de manera oportuna.  Estos controles prenatales regulares son de gran importancia, ya que permiten a los profesionales de la salud realizar un seguimiento exhaustivo del desarrollo del embarazo, identificar posibles factores de riesgo y tomar las medidas necesarias para garantizar el bienestar tanto de la madre como del bebé. Además, el control prenatal brinda la oportunidad de educar a la futura madre sobre los cuidados y cambios que experimentará durante esta etapa.  Mediante estos controles, los médicos pueden monitorear aspectos clave como el crecimiento y desarrollo fetal, los niveles de glucosa, presión arterial y otros...

Medicina Materno Fetal: Una Breve Historia y Sus Aplicaciones en la Actualidad

Imagen
Introducción a la medicina materno fetal La medicina materno fetal es una especialidad médica que se enfoca en el cuidado y seguimiento de la salud materna y fetal durante el embarazo. Su objetivo principal es garantizar el bienestar de la madre y el desarrollo adecuado del feto. A lo largo de la historia, esta disciplina ha evolucionado significativamente, proporcionando nuevas técnicas y procedimientos que han revolucionado la forma en que se diagnostica y trata a las mujeres embarazadas. En este artículo, exploraremos la evolución de la medicina materno fetal, su importancia en el diagnóstico prenatal, su relación con los embarazos de alto riesgo, las técnicas y procedimientos utilizados, las aplicaciones actuales, los beneficios y limitaciones, los profesionales especializados y los servicios y centros especializados en esta área. Evolución de la medicina materno fetal a lo largo de la historia La medicina materno fetal ha experimentado avances significativos a lo largo de los años...